Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como calidad de vida

En constante cambio y en camino hacia un mejor futuro

Imagen
Muchos sectores económicos, tanto tradicionales como emergentes, actualmente  consideran que la digitalización es un complemento para cualquier tipo de negocio.  Esto ha hecho que muchas empresas, pese al regreso de la presencialidad, inviertan en el área digital.   Las aplicaciones y propuestas tecnológicas están en camino a potencia lizarse, la apuesta a la era digital nunca había sido tan grande. Es por esto que muchos negocios han decidido realizar alianzas estratégicas con apps o han creado su propio canal digital de ventas.   Teniendo en cuenta lo anterior, varias plataformas han buscad o c ó m o mejorar su servicio para poder acaparar aún más usuarios, aliados y colaboradores. Es así que  e mpresas como Rappi   han luchado por potenciar y reforzar la calidad del servicio dentro del ecosistema de los domicilios.   Al entrar por primera vez en el   Top 100 de las compañías con mejor reputación corporativa del país, la empresa del bigote ha dado un gran paso que va dirigido haci

Las plataformas digitales: un recurso económico para tener en cuenta

Imagen
Desde hace un par de años la situación económica en Colombia se ha visto afectada por factores externos que han desencadenado   resultados poco favorables para  el sustento  de muchas personas, entre ellos ,  la llegada de una pandemia que nadie esperaba y la mayor ola migratoria en la historia del país.   Todo esto ,  sumado a la inflación y a la creciente falta de oportunidades,  dio como detonante  una de las   tasas  de desempleo  más alt as  que se ha visto en  Colombia.   Esta situación es consecuencia de años de desigualdad ,  más  los cierres obliga torios  de las empresas y negocios  que se presentaron desde marzo de 2020 a raíz de la pandemia, golpe que hoy en día todavía sienten varios comerciantes y empresarios ,   lo  cual   se ve reflejado en el cambio de calidad de vida de muchos colombianos . En Colombia el desempleo se disparó durante el 2020, superando el 15%,  de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), situando al país entre

Las apps de domicilios: ¿Cuál escoger para tener mayores ingresos?

Imagen
Existen varias plataformas de domicilios en el mercado, para el usuario, escoger una de estas apps es algo sencillo, ya que cada una puede ajustarse de manera diferente a su perfil y sus necesidades dependiendo de la  ocasión.   Sin embargo, p ara los repartidores es otra historia, escoger la aplicación  a la cual destinará n  la mayor parte de su tiempo determinará sus ingresos al final de cada mes, es aquí donde la balanza  podrá inclinarse  hacia la plataforma que más flexibilidad , accesibilidad   y  beneficios  monetarios   pueda  ofrecer.   Keivyn  Ramos, un domiciliario de la ciudad de Bogotá, decidió entrar al mundo de las  apps  por medio de  Rappi , encontrando en esta plataforma una oportunidad de generar ingresos de una mejor manera, debido a que en anteriores oportunidades sus oficios informales no le representaban ingresos estables.   Existe n  algunas  diferencias   entre las plataformas de domicilios  y estas  s on  el mayor detonante  al momento de  escoger entre un